jueves, 19 de noviembre de 2015

La Fractura Digital


La Fractura Digital, también llamada Brecha Digital, es un espacio que se genera entre   aquellos que pueden acceder al progreso tecnológico característico del mundo en el que vivimos( lo que les permite mayor comunicación, acceso a la información y a la cultura,   contacto con el mundo globalizado, etc ) y aquellos que por razones socioeconómicas, han quedado rezagados, y continúan empleando medios obsoletos para informarse, estudiar o trabajar ( lo que los coloca en una situación desventajosa en cuanto a   oportunidades ).

La brecha digital puede entenderse también a nivel entre Estados. Existen países mucho más atrasados que otros (subdesarrollados o en vías de desarrollo) en cuanto a su modernización tecnológica. 
América Latina se ha convertido en una de las regiones más proactivas del mundo en relación con la inclusión de tecnología en sus sistemas educativos. Estás políticas públicas apuntan a mejorar la inclusión social, la democratización del conocimiento y la reducción de la brecha digital.



3 comentarios: